8 jun 2010

Como leer una noticia sin ser un licenciado en comunicación




1)Prendemos un porro.
2)Miramos donde sale y el lugar que ocupa (ej. Clarín, Pág. 4585).
3)Buscamos el autor (podemos guglearlo, por si tiene alguna denuncia penal o si fue jefe de prensa de Menem).
4)Marcamos con rojo los adjetivos del titular (ej. Escalofriante, preocupante, alarmante) y pensamos dos veces que significa.
5)Apagamos el porro.
6)Marcamos con verde expresiones que generalizan la noticia (ej. La gente, la sociedad, el país, el mundo, el universo, los extraterrestres, los argentinos).
7)Si no te encontras englobado en la gente o los argentinos, si pensas que la noticia no merecía la tapa o un cuadrito en la página 4574, si no estás con escalofríos y preocupado por el tema, si te enteras que el autor se da vuelta como una tortilla ante cada tema o llamaba presidente a Videla, podes:
a)Limpiar la parrilla con dicho diario.
b)Envolver huevos en caso de que tengas un kiosco.
c)Envolver mazos de lechuga en caso de que tengas una verdulería.
d)Rellenar zapatos nuevos en caso de que tengas una zapatería.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

uu son muchos pasos espero que salga la peli. ya tengo pintado el gauchito de celeste y blanco

Marina dijo...

usarlo para que tu mascota marque su territorio,
hacerlo bollo para azotar a alguien o armar una buena pelea en el patio,
tapizar la alacena,
sacarle el aire del oído a alguen (eso alguna vez me chistó mi abuela)....

Joaquín dijo...

¿sacarle el aire al oído? ¿con la trompetita de clarín, cuaac? no sabía de esa

Vale dijo...

...recortarlo y hacer plantillas para los zapatos (especial para los que tenemos los pies fríos!!)